El graznido del pájaro
espléndido el azar que me condujo
a encontrarme con vos en este sitio
yo sé que es tarde en mi mente
y en otros ovillos de la suerte
realmente no me acuerdo
cómo se llaman estas flores
ni el árbol que nos sirve de testigo
pero igual es espléndido
el azar que me condujo
a encontrarme con vos en este sitio
todas las tardes yo repito
tu nombre y un pájaro
se posa sobre él
pensativo
y piensa tantas cosas que todo hace ¡paff!
y después de un rato
sólo se escucha un graznido
aquí en este sitio donde el azar nos ha reunido
yo centro mis destinos
sólo para escuchar de ese pájaro
todas las tardes su graznido
La inmobiliaria
si mi corazón
tiene dueña
¿qué haré con el resto del cuerpo?
¿vendo o alquilo?
Rodolfo Edwards
That´s amore
Ediciones del Diego
$5
miércoles, febrero 14
lunes, febrero 12

Marcos Barberis
$ 10
(Libro bellamente acompañado por Lucas Mercado)
Hacia la torpeza; una expedición Marmota: ¿Una historia que no llega a ser tal? ¿Una casi historia? ¿Un libro de poesía que cuenta algo? Lo que sí, un título bien puesto a este libro. Su lectura requiere la puesta en práctica de nuestra capacidad lúdica y de aceptarnos torpes, algo que las filosofías de los últimos tiempos no han aceptado nunca. Por eso, tal vez, cómo su autor dice, sea una filotorpética, bulliciosa mezcla de géneros, casi orgiástica, para que lleguemos marmotas a ningún lugar. Es decir, un escritor marmota, requiere un lector marmota. Requiere necesariamente de nuestro cuerpo. No es tan fácil leer este libro.
Ahora, ¿quién de nosotros no tiene ganas de llevarse un librito a la playa? Solo si nos animamos a repetir palabras inentendibles para los no están leyendo esta expedición, palabras marmotas, y nos lleguen a mirar extrañados. Entonces, no sea tonto, o mejor séalo, anímese, adentrándose en estas páginas, aunque más no sea metiendo las patas en un fuentón si no anda con ímpetus de playa.
“¿Dónde está la cerveza en este libro? ¿Y las foliadas? De solo pensar en encontrarme con alguno de los marmotas, me dan ganas de darles trompadas a esos gilipollas.” CHARLES BUKOWSKI
“¿Se cree que no me di cuenta que me quiso robar la idea de los cronopios?” JULIO CORTÁZAR
“Me esclotéan las boléculas los marmoteos” OLIVERIO GIRONDO
“Haciendo grietas al pensamiento de la modernidad, este escritor no llega a la torpeza, sino que deviene torpe, haciendo rizomas, en un permanente viaje por los cuerpos sin órganos... ¿Qué dije?” GILLES DELEUZE
“La manera de mezclar géneros de este escritor lo transforma en un verdadero degenerado” MIJAIL BAJTÍN
“Lo que más me molesta de estos marmotas es que no sean comunistas hormonales” JOSÉ SARAMAGO
“Me gusta cuando este escritor calla porque está como ausente” PABLO NERUDA
“Quien se dirige a la torpeza, se está dirigiendo, indefectiblemente, a la torpeza. Gracias.” JOSÉ NAROSKY
“¿En qué parte de mi sistema filosófico estará la Torpeza Pura?” EMANUEL KANT
“Gracias totales” GUSTAVO CERATTI
Ahora, ¿quién de nosotros no tiene ganas de llevarse un librito a la playa? Solo si nos animamos a repetir palabras inentendibles para los no están leyendo esta expedición, palabras marmotas, y nos lleguen a mirar extrañados. Entonces, no sea tonto, o mejor séalo, anímese, adentrándose en estas páginas, aunque más no sea metiendo las patas en un fuentón si no anda con ímpetus de playa.
“¿Dónde está la cerveza en este libro? ¿Y las foliadas? De solo pensar en encontrarme con alguno de los marmotas, me dan ganas de darles trompadas a esos gilipollas.” CHARLES BUKOWSKI
“¿Se cree que no me di cuenta que me quiso robar la idea de los cronopios?” JULIO CORTÁZAR
“Me esclotéan las boléculas los marmoteos” OLIVERIO GIRONDO
“Haciendo grietas al pensamiento de la modernidad, este escritor no llega a la torpeza, sino que deviene torpe, haciendo rizomas, en un permanente viaje por los cuerpos sin órganos... ¿Qué dije?” GILLES DELEUZE
“La manera de mezclar géneros de este escritor lo transforma en un verdadero degenerado” MIJAIL BAJTÍN
“Lo que más me molesta de estos marmotas es que no sean comunistas hormonales” JOSÉ SARAMAGO
“Me gusta cuando este escritor calla porque está como ausente” PABLO NERUDA
“Quien se dirige a la torpeza, se está dirigiendo, indefectiblemente, a la torpeza. Gracias.” JOSÉ NAROSKY
“¿En qué parte de mi sistema filosófico estará la Torpeza Pura?” EMANUEL KANT
“Gracias totales” GUSTAVO CERATTI
martes, febrero 6
..y ya es un mito
Suscribirse a:
Entradas (Atom)